
Planeta Formación y Universidades – Nex·ia muestra sus avances en formación en IA aplicada
Planeta Formación y Universidades – Nex·ia, el centro de formación en Inteligencia Artificial (IA) Aplicada de Planeta Formación y Universidades en colaboración con Deloitte y Google, presentó en un acto celebrado en La Razón sus primeros avances en formación en inteligencia artificial aplicada a la educación y la empleabilidad.
El evento fue inaugurado por Francisco Marhuenda, director del diario, quien subrayó que la IA ya forma parte de nuestra vida cotidiana y defendió la necesidad de una formación rigurosa y ética. También participó Miguel López Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, quien destacó el papel pionero de Nex·ia como punto de encuentro entre tecnología, conocimiento y empresa.

Durante la jornada, Jordi Marín, director de Nex·ia, explicó que más de 5.000 personas ya se están formando en IA dentro del ecosistema de Planeta Formación y Universidades, con cerca de 900 certificados, y anunció la creación de una cátedra y programas de doctorado. Marín insistió en la necesidad de integrar la IA de forma transversal en todas las disciplinas, más allá de los perfiles técnicos.
El acto también contó con la intervención de Luis González Gugel, socio de Inteligencia Artificial en Deloitte, quien enfatizó la importancia de la colaboración y la formación para llevar la IA de forma efectiva a las organizaciones. Por su parte, Gonzalo Romero, Head of Google Education Iberia, defendió la IA como herramienta de apoyo al aprendizaje y subrayó el papel estratégico de Nex·ia como modelo educativo global.

El centro presentó además los resultados del "Barómetro: Inteligencia Artificial y la Empleabilidad del Futuro", elaborado junto a GAD3, que revela que el 72% de los estudiantes universitarios usa herramientas de IA sin haber recibido formación específica, lo que refuerza la urgencia de iniciativas como Nex·ia. En octubre se publicará un segundo estudio, enfocado esta vez en las necesidades de las empresas y los perfiles profesionales del futuro.