
Sara Herrero, Vicedecana de EAE Madrid, participa en el IV Foro de Liderazgo Femenino de la Razón
El liderazgo femenino volvió a ser protagonista en la cuarta edición del Foro de Liderazgo Femenino organizado por La Razón, un espacio de referencia que reunió a destacadas voces del ámbito empresarial y académico para debatir sobre los desafíos, oportunidades y el impacto real de la diversidad en los resultados corporativos.
Entre los ponentes, destacó la participación de Sara Herrero, Vicedecana de Ordenación Docente y Gestión Económica de EAE Madrid, quien abordó el papel clave de la mujer en la Universidad. «Todas las universidades están llamadas a ser referentes de igualdad», destacó la Vicedecana.
El encuentro, inaugurado por Francisco Marhuenda, director de La Razón, y por Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, sirvió como punto de reflexión sobre el papel de las mujeres en la economía del futuro.
Durante la jornada se analizaron temas como el liderazgo femenino en la era de la inteligencia artificial, el emprendimiento y talento femenino, la conciliación y corresponsabilidad, y la educación como palanca de inclusión. También se debatió sobre los llamados techos de cristal y de cemento, que aún limitan el acceso de las mujeres a puestos directivos de máximo nivel.
Según datos citados durante el foro, España se mantiene a la cabeza de Europa en presencia femenina en la alta dirección, aunque la cifra de mujeres CEO aún se sitúa en un 19,3 %. El emprendimiento liderado por mujeres, sin embargo, continúa creciendo, con más de 1,2 millones de proyectos impulsados por ellas, especialmente en sectores innovadores y digitales.
Además de Herrero, participaron Inés Temes (Fundación Telefónica), Enrique Fernández Puertas (Repsol) y Ángela Botelho (Philip Morris), en una mesa moderada por Angie Rigueiro, periodista y presentadora de Antena 3 Noticias.
El foro concluyó destacando el valor de la colaboración y las redes de mujeres profesionales como motores de visibilidad, influencia y cambio real en la cultura corporativa.
