
UNIE Universidad acoge el seminario de la OEI: “Educación superior y productividad: hacia un futuro competitivo en Iberoamérica”
Reflexión, talento y colaboración para impulsar el futuro de la educación superior en Iberoamérica. Planeta Formación y Universidades y UNIE Universidad, han participado en el Seminario Internacional “Educación Superior y Productividad: hacia un futuro competitivo en Iberoamérica”, iniciativa del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad.
El campus de Arapiles de UNIE acogió a expertos, líderes académicos y representantes del sector productivo en una jornada clave para debatir sobre el papel de la educación superior en el desarrollo de talento, empleabilidad e innovación en la región y los desafíos del mercado laboral y la transformación digital. Segundo Píriz, rector de UNIE participó en el primer panel de expertos, junto a Mariano Jabonero, secretario de la OEI, Enrique Iglesias, miembro del consejo rector del Instituto de la OEI y Enrique García, también miembro del consejo rector y expresidente de CAF.

Jordi Marin, director del Centro de Innovación en IA Aplicada, Planeta Formación y Universidades - Nex·ia, participó también en uno de los paneles aportando su visión sobre el impacto de la IA en la empleabilidad y el futuro de la formación. Temas como las competencias digitales, la colaboración universidad-empresa y la incorporación de tecnologías emergentes centraron el debate, reafirmando la necesidad de una educación superior conectada con la realidad.