Año Académico VIU

La rectora de la Universidad Internacional de Valencia defiende el valor de la ciencia y la innovación para afrontar los retos del futuro

Planeta Formación y Universidades

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ha celebrado el acto oficial de apertura del Curso Académico 2025/2026, centrado en la importancia del conocimiento científico y el uso ético de la tecnología para responder a los retos sociales y educativos del futuro.

En su intervención, la rectora Eva M.ª Giner defendió el papel de la ciencia, la equidad digital y la educación inclusiva como ejes estratégicos del nuevo curso. Subrayó que la universidad debe liderar los debates actuales —como la igualdad, la diversidad y la digitalización— y situar los medios tecnológicos al servicio de las personas, sin dejar a nadie atrás.

Entre las prioridades anunciadas destacan:

  • Inclusión educativa y atención a la diversidad
  • Formación y acompañamiento al profesorado
  • Uso responsable de la inteligencia artificial
  • Internacionalización del talento investigador, especialmente con Europa y Latinoamérica

La lección inaugural estuvo a cargo de la Dra. Ana Rodríguez, quien defendió la necesidad de una educación inclusiva que favorezca la empatía, la participación y el aprendizaje de todo el alumnado.

El acto también incluyó la entrega de 42 sexenios de investigación y dos reconocimientos honoríficos, uno de ellos póstumo, por su contribución académica y científica.

Cifras clave del curso anterior (2024-2025):

  • 28.890 estudiantes, de los cuales más de 7.300 son internacionales
  • 15 nuevos programas (grados, másteres y doctorados)
  • 2.334 becas otorgadas, con apoyo internacional
  • 87 grupos de investigación (+21%)
  • 297 artículos científicos JCR publicados (+6%)

Estas cifras consolidan a la VIU como una de las instituciones de referencia en educación superior online en España, combinando tecnología, excelencia académica e impacto social.

avatar PFU
Planeta Formación y Universidades

Planeta Formación y Universidades, red internacional de educación superior centrada en impulsar el conocimiento, desarrollar carreras y conectar el talento con el mundo laboral.

Noticias destacadas

Planeta Formación y Universidades – Nex·ia y GAD3 presentan en La Razón el Barómetro sobre IA y la Empleabilidad del Futuro para trabajadores y directivos
95% de los profesionales en Colombia conoce la IA, pero menos de 1 de cada 10 recibe formación empresarial
Barcelona Culinary Hub entrega el premio a la Promoción Cultural de la Gastronomía en los IX Premios Gastro de La Razón