
Planeta Formación y Universidades - Nex·ia, en la Jornada Tecnológica de Europa Press
La Inteligencia Artificial (IA) generativa presenta grandes retos y oportunidades, ya que se identifica como una fuerza transformadora con potencial para reconfigurar la economía global y española, pero a su vez requiere de proyectos que impulsen la adopción de esta tecnología tanto a nivel empresarial como social, con un rol relevante de la Administración Pública para cerrar las brechas existentes. Así se ha detallado durante la mesa redonda 'La revolución de la IA generativa', enmarcada en la Jornada Tecnológica de Europa Press celebrada este martes. Planeta Formación y Universidades ha participado en esta Jornada. Un evento que ha reunido a expertos, empresas e instituciones para reflexionar sobre los retos y oportunidades que plantea la digitalización en sectores clave.
En primer lugar, María González Veracruz, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública inauguró la jornada. Y Amandeep Gill, Subsecretario General y Enviado Especial de las Naciones Unidas para las Tecnologías Digitales y Emergentes nos acompañó en la primera ponencia.
En la Mesa Redonda II: “Transformación digital en sectores clave”, Jaime Rubiano, Director de Proyectos de Planeta Formación y Universidades - Nex·ia, compartió cómo desde nuestro centro de innovación impulsamos la aplicación de la IA en la educación superior, conectando investigación, formación y colaboración con el ecosistema empresarial.
“En Planeta Formación y Universidades - Nex·ia trabajamos con un enfoque transversal y seguimos apostando por una educación alineada con el futuro, en la que la tecnología no sea solo una herramienta, sino una vía para mejorar la empleabilidad y el desarrollo de competencias clave en estudiantes, docentes y organizaciones”.